- PAUTA-
InicioACTUALIDAD70 puntos habilitados en tercera Jornada Nacional de Vacunación en Medellín

70 puntos habilitados en tercera Jornada Nacional de Vacunación en Medellín

El próximo sábado, 29 de julio, se llevará a cabo la tercera Jornada Nacional de Vacunación en Medellín con 70 puntos de atención en toda la ciudad. El objetivo es inmunizar a 69.615 personas que necesitan completar su esquema de vacunación con las 22 vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

La secretaria (e) de Salud, Mayelis de la Rosa Madrid, destacó la importancia de la colaboración entre EPS e IPS en este esfuerzo y anunció que el horario se extenderá desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Durante la jornada, se contarán con biológicos para proteger contra la polio, el tétano, la influenza y la difteria.

El Ministerio de Salud informó que se administrarán dosis adicionales del biológico contra el COVID-19 a ciertos grupos poblacionales. Se aplicarán dos dosis con Moderna a bebés de entre 6 y 24 meses de edad; una dosis con Pfizer a gestantes a partir de la semana 12 de embarazo; y los mayores de 60 años, el personal de salud, pacientes inmunocomprometidos y personas con comorbilidades podrán recibir una dosis adicional con Moderna o Pfizer.

La jornada tiene como enfoque especial vacunar a los menores de 6 años que necesitan completar el esquema PAI, las niñas de 9 a 17 años para protegerse contra el virus del papiloma humano (VPH), las mujeres entre 10 y 49 años que requieren refuerzo para tétanos y difteria, y las personas mayores de 6 meses que aún no han iniciado o completado su esquema de vacunación contra el COVID-19, así como a los mayores de 60 años que necesitan protección contra la influenza.

En esta jornada, se brindará acceso gratuito a la vacuna contra la influenza a los mayores de 60 años, los cuidadores de niños entre 6 y 23 meses, las gestantes a partir de la semana 14 de embarazo, el personal de salud de servicios específicos, los familiares de menores de 18 años con diagnóstico de cáncer, los pacientes con EPOC, los inmunocomprometidos y otras personas con diagnóstico de riesgo.

Por último, se recuerda la importancia de vacunar a todos los niños y niñas mayores de un año, nacidos a partir de 2010, contra el sarampión y la rubéola, para prevenir enfermedades altamente contagiosas que pueden tener graves consecuencias para la salud.

- PAUTA -

Los más vistos

Capturado alias “Chucho”, señalado integrante del GDCO La Raya en Medellín

En una operación adelantada este 21 de noviembre de 2025 en Medellín, las autoridades capturaron a alias “Chucho”, un hombre señalado de pertenecer al...
- PAUTA -