- PAUTA-
InicioACTUALIDADHasta el 2 de septiembre hay plazo para hablar, bailar y cantar...

Hasta el 2 de septiembre hay plazo para hablar, bailar y cantar en el 4to Festival de Cantautoras

La música es un medio para retratar la vida y realidad del lugar que habitamos convirtiéndose en testimonio del tiempo que vivimos. Así lo concibe Comfama y por eso organiza entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre la cuarta versión del Festival de Cantautoras para “dar escenario a la voz femenina, compartir su visión del mundo, sus vivencias y su percepción frente a la educación, la cultura, la realidad social, la diversidad y, finalmente, amplificar las voces del territorio”. Esta vez se reúnen tres  grandes artistas: Miranda, La Perla y La Muchacha.

La música de La Perla, Miranda y La Muchacha es tan diversa como el territorio colombiano que despliega mares, ríos, montañas y selvas, y del cual parte también su fertilidad musical. Sus voces sienten y viven en carne propia la realidad de un país, narran las glorias y tristezas, hablan de maternidad, de conexión con el espíritu y las fuerzas de la naturaleza.

Artistas de esta edición:

La Muchacha – Con voz y guitarra, Isabel Ramírez se ha convertido en cronista de la realidad de nuestro país. Con su poética, auténtica y descarnada, no busca belleza y armonía sino contar sus dolores.  La Muchacha canta a los ríos, páramos, campesinos y vendedores ambulantes, y a las madres que lloran la ausencia de sus hijos.  

Luego de debutar con Polen en el 2018, lanzó Canciones Crudas en el 2020, y el 2021, como una extensión de esta producción, lanzó Más canciones crudas. Este trabajo fue seleccionado por Shock como uno de los mejores discos de 2020.  *Información tomada de El Espectador.

Miranda – Desde sus 13 años encontró su propósito en el canto y esto la llevó a estudiar música en la Universidad de Antioquia. En el año 2012 fue escogida por votación del público como la ganadora del programa La Voz Colombia, y fue nominada al Latin Grammy 2014 como mejor nueva artista. Su talento la ha llevado a compartir escenario con grandes artistas como Alejando Sanz, Carlos Vives, Ricardo Montaner, Alex Campos y Sebastián Yatra, entre otros.  *Información tomada de El Informador.

La Perla – La Perla es un trío percutivo vocal que nació en 2014 y está integrado por las bogotanas Karen Forero, Diana Sanmiguel y Giovanna Mogollón. En el 2015 fueron el primer grupo bogotano, y el segundo de mujeres, en ganar la categoría de aficionados del Festival Nacional de Gaitas Francisco Llirene de Ovejas, Sucre.  Esta agrupación se inspira en las sonoridades tradicionales del caribe colombiano y mezcla ritmos del gran caribe como la champeta y el merengue dominicano, y otros como el beat-box. Sus mezclas toman también elementos del bullerengue, la cumbia, la gaita, la tambora. Además, tienen referentes en el rock, la bossa nova, la samba y el afro beat.  Sus letras están inspiradas en las situaciones diarias de la ciudad y el país, pues procuran estar atentas al entorno cotidiano, la política, la sociedad, y también la fiesta y el gozo propios de la vida.  *Información tomada de Semana.

Programación aún disponible:

Conversación íntima entre La Muchacha y Miranda sobre el rol de las mujeres en la música colombiana con la moderación de Pala   

📅 Jueves 01 de septiembre 

⏰ ️6:30 p.m.  

📍 Teatro Comfama de Aranjuez  

🎟️ Entrada libre  

Concierto central Festival de Cantautoras: La Perla, Miranda y La Muchacha 

📅 Viernes 2 de septiembre 

⏰️  7:00 p.m. 

📍 Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno (4to piso del Edificio San Ignacio)  

🎟️ Boletas en  La Tiquetera 

Tarifas concierto de Miranda, La Perla y La Muchacha*

(Hay descuentos para afiliados a Comfama)

Afiliado tarifa A – $ 9.000 

 Afiliado tarifa B – $ 13.600 

Afiliado tarifa C – $ 45.400  

Tarifa D – No afiliado – $ 47.700 

*El descuento será aplicado al momento de ingresar el número de cédula en el campo DTO. COMFAMA.  Solo se le aplica descuento a una entrada por afiliado.

- PAUTA -

Los más vistos

Capturado alias “Chucho”, señalado integrante del GDCO La Raya en Medellín

En una operación adelantada este 21 de noviembre de 2025 en Medellín, las autoridades capturaron a alias “Chucho”, un hombre señalado de pertenecer al...
- PAUTA -