Según un informe de la Personería, con datos hasta el 30 de junio de 2023, se han evidenciado un total de 10.316 casos de violencia en la ciudad de Medellín.
Durante el primer semestre de 2023, las Comisarías de Familia reportaron 6.103 casos, de los cuales 3.531 corresponden a violencia intrafamiliar, incluyendo casos físicos, psicológicos o económicos. Los 2.572 casos restantes se relacionan con el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, involucrando situaciones de abuso, abandono y disputa entre los padres por el cuidado del menor. Además, la Fiscalía General de la Nación ha recibido 4.213 denuncias por violencia.
En cuanto a las denuncias de violencia intrafamiliar, las mujeres son quienes más reportan estos casos, seguidas por adultos mayores y personas con discapacidad.
Las comunas más afectadas por la violencia son: comuna 3 – Manrique con 759 casos denunciados, comuna 7 – Robledo con 739 casos, comuna 8 – Villa Hermosa con 705 casos, comuna 1 – Popular 631 casos, comuna 4 – Aranjuez 681 casos y comuna 13 – San Javier con 685 casos.
Comparando con años anteriores, en el año 2020 se reportaron 8.259 casos de violencia intrafamiliar, con 3.042 casos relacionados con el restablecimiento de los derechos de menores de edad y 5.217 casos de violencia intrafamiliar. En 2021, se registraron 9.625 casos, de los cuales 4.190 correspondieron al restablecimiento de derechos de menores y 5.435 casos de violencia intrafamiliar. Para el año 2022, se presentaron 5.268 casos de restablecimiento de derechos de menores y 6.067 casos de violencia intrafamiliar, sumando un total de 11.335 casos en ese año.