- PAUTA-
InicioACTUALIDADPrograma Comfenalco al Barrio ofrece cerca de 1.200 oportunidades de empleo en...

Programa Comfenalco al Barrio ofrece cerca de 1.200 oportunidades de empleo en el Barrio Antioquia

El programa Comfenalco al Barrio brindará alrededor de 1.200 oportunidades de empleo para los habitantes del Barrio Antioquia, conocido como Trinidad, ubicado al occidente de la ciudad. El anuncio será realizado en una visita programada para el próximo jueves 27 de julio.

Dentro de la estrategia Comfenalco al Barrio, se encuentran diversas vacantes para bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales. Entre las posiciones disponibles se destacan ingenieros ambientales, odontólogos, coordinadores de gestión humana, directores comerciales, supervisores de planta, tesoreros, auxiliares de rocería de aeropuerto, operadores de medios tecnológicos, analistas de nómina, auxiliares de caja, comunicadores sociales, manipuladores de alimentos, asesores de arrendamientos, operarios de producción, mensajeros, conductores, asesores comerciales, asesores de call center, asesores de servicio al cliente, auxiliares de tienda, auxiliares de cargue y descargue, y auxiliares de panadería, entre otros.

El evento contará con la participación de 20 empresas que ofrecerán sus vacantes, entre ellas el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, Jiro S.A., Inter Aseo, Emtelco, Perman, Salamanca, Konecta, así como el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la Universidad de San Buenaventura de Medellín, quienes también presentarán su oferta académica.

La jornada tendrá lugar en la cancha La 26 del Barrio Antioquia, desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Durante el evento, se llevarán a cabo actividades como registro de hojas de vida, postulación a vacantes, información sobre el subsidio de desempleo, talleres sociolaborales y atención personalizada por parte de asesores para verificar los requisitos de los aspirantes a las ofertas.

Comfenalco al Barrio es un programa respaldado por USAID, la Mesa Gerencial de Guayabal y la Alcaldía de Medellín, que no solo proporciona oportunidades de empleo, sino también educación y gestión social para beneficiar a hogares de personas migrantes venezolanas, colombianos retornados y residentes del sector que se encuentren desempleados. El programa, que ya ha estado presente en las comunas Doce de Octubre y San Javier de Medellín, se expandirá a los 10 municipios del Valle de Aburrá.

- PAUTA -

Los más vistos

Consternación en el barrio San Diego de Medellín tras el asesinato...

El barrio San Diego de Medellín se encuentra consternado después del trágico asesinato a puñaladas de Pedro Ramón Martínez Vásquez, quien se desempeñaba como...
- PAUTA -