Una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación, Europol y autoridades de varios países europeos permitió desmantelar una red transnacional que engañaba a mujeres en Medellín y Cali con falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa.
El modus operandi de la red
Según las investigaciones, los miembros de la organización contactaban a mujeres jóvenes prometiéndoles empleos legítimos en el extranjero. Para convencerlas, facilitaban trámites migratorios: pasaportes, tiquetes aéreos y recursos económicos necesarios para el viaje. Sin embargo, al llegar a destinos como Malta, Croacia, Montenegro y Albania, las víctimas eran despojadas de sus documentos, trasladadas entre diferentes ciudades y obligadas a ejercer actividades sexuales como mecanismo para “pagar” deudas impuestas por quienes las habían engañado. Estas deudas oscilaban entre 3.000 y 4.000 euros, supuestamente por costos de transporte, hospedaje, manutención o multas impuestas por la misma red.
Las víctimas denunciaron haber sido sometidas a maltrato físico y psicológico, se le mantenía incomunicadas, vigiladas y amenazadas de violencia para impedir que escaparan o denunciaran su situación.
Lea también: Cae en Medellín alias «El Flaco», narco buscado en Francia
La captura
En el transcurso del operativo fueron capturadas 9 personas. Entre los capturados figura Lukas Giraldo Betancur, señalado como cabecilla de la red, quien con doble nacionalidad y residencia en Europa habría coordinado los recursos logísticos y financieros para el funcionamiento del esquema delictivo.
La organización contaba con redes de apoyo tanto en Colombia como en los países europeos involucrados, encargadas de alojar, vigilar y transportar a las mujeres.
La Fiscalía imputó a los capturados delitos como trata de personas, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
Este caso pone en evidencia las redes criminales que se aprovechan de la vulnerabilidad de mujeres que buscan oportunidades laborales en el exterior y rescata la importancia de fortalecer mecanismos de control migratorio, cooperación internacional y sistemas de protección para víctimas de trata de personas.
Podría interesarle: Pánico en Jericó tras enfrentamientos entre Ejército y Clan del Golfo