El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, denunció la presencia y acción de mafias internacionales articuladas en el sector del Parque Lleras, confirmando que el problema de criminalidad en la zona ha «escalado a otro nivel».
La revelación se hizo tras liderar un consejo de seguridad en el que se presentaron resultados de las acciones conjuntas con la Fiscalía General de la Nación, la Policía, el Ejército y organismos de inteligencia. El mandatario aseguró que la capital antioqueña «no será refugio de mafias transnacionales».
El Alcalde explicó que, además de estructuras criminales locales como ‘La Terraza’ y ‘Robledo’, en el Parque Lleras se ha detectado la presencia de organizaciones delictivas provenientes de Asia, Los Balcanes, Italia, Centroamérica y México.
Como parte de los esfuerzos para desmantelar estas redes, el alcalde solicitó concentrar la totalidad de los esfuerzos para dar con el paradero de alias ‘el Holandés’, cuya presencia y accionar delictivo ha sido identificado por las investigaciones.
Lucha contra el crimen transnacional
Las autoridades están avanzando en procesos de extinción de dominio (embargo de bienes) y el cierre de establecimientos que son utilizados para la comisión de delitos graves. Entre los crímenes atacados se encuentran la trata de personas, el tráfico de drogas y armas, la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (ESNNA), y el lavado de activos.
El trabajo coordinado con agencias internacionales ha sido crucial. El alcalde resaltó la colaboración con el FBI y HSI de los Estados Unidos, que ya ha permitido llevar a la justicia a criminales responsables de explotación sexual infantil, algunos de los cuales ya están condenados a cadena perpetua en el exterior.