El próximo miércoles 22 de octubre, Plaza Mayor se transformará en un escenario lleno de experiencias, aprendizaje y celebración para las mujeres con el Festival Medellín para Todas, un encuentro organizado por la Administración Distrital que busca ofrecer a las mujeres de la ciudad una jornada dedicada al empleo, la educación, el emprendimiento, la salud, el bienestar y la cultura.
Detalles del Festival
El recorrido del festival estará dividido en seis “barrios simbólicos”: la autonomía, la salud, el aprendizaje, la cultura, la libertad y la innovación, cada uno con experiencias y actividades diseñadas para fortalecer el liderazgo, la participación y el bienestar de las mujeres.
Durante el evento, las asistentes podrán acceder a más de 3.000 oportunidades reales de empleo, becas educativas, asesorías laborales, servicios de salud como vacunación y exámenes médicos gratuitos, además de zonas de actividad física, talleres prácticos y espacios de autocuidado como peluquería, maquillaje y uñas.
Lea también: Medellín aprueba estrategia para que personas mayores compartan sus conocimientos
También se contará con un área especial para emprendimientos liderados por mujeres y una programación de charlas sobre temas como finanzas personales, cocina saludable, marketing digital, arteterapia y recomendaciones para entrevistas laborales.
La jornada culminará con la Gran Noche de las Mujeres, una ceremonia de reconocimiento público a los talentos, liderazgos y trayectorias de mujeres y jóvenes destacadas. Este año, las galardonadas recibirán un estímulo económico de 9,5 millones de pesos, mientras que las adolescentes y servidoras públicas premiadas disfrutarán un viaje equivalente en valor para ellas y un acompañante mayor de edad. Además, se entregarán becas de posgrado de la Universidad EIA, programas académicos de la Universidad María Cano y acompañamiento de la EAFIT a proyectos de emprendimiento.
Una alianza estratégica
Medellín para Todas representa una alianza entre el sector público, la empresa privada y más de 100 aliados que se unen para promover los derechos, la autonomía y el bienestar de las mujeres, consolidando a la ciudad como un territorio que apuesta por la equidad y las oportunidades reales para todas.
Podría interesarle: Envigado impulsa las ideas amigables con el medio ambiente con el programa «Empresas Sostenibles»