- PAUTA-
InicioACTUALIDADConozca las razones de la socavación en el Metro y cómo puede...

Conozca las razones de la socavación en el Metro y cómo puede llegar a su destino

El lunes 20 de octubre, la asistencia técnica de Metro de Medellín informó sobre una socavación detectada en la vía férrea entre las estaciones Estación Poblado y Estación Aguacatala. El hallazgo fue fruto de una revisión técnica rutinaria y se ubicó en un tramo cercano al puente de la calle 4 Sur, junto al margen del río Medellín. Según el gerente del Metro, Tomás Elejalde, la socavación implicó pérdida de material debajo de los rieles, lo que generó un riesgo para la operación segura del sistema.

Siguen habilitados únicamente dos segmentos: entre la estación Estación Niquía y Poblado, y entre Aguacatala hasta Estación La Estrella. Las estaciones Aguacatala, Ayurá y Envigado permanecen fuera de servicio temporalmente. Sin embargo, el Metro de Medellín ha dispuesto de buses que conducen desde Aguacatala hasta Poblado sin costo alguno.

Lea también: Las mujeres de la ciudad podrán disfrutar del Festival Medellín para Todas este 22 de octubre

Sobre la socavación

La empresa informó que se encuentran en el sitio especialistas del Metro, de la Secretaría de Infraestructura del Distrito de Medellín, la Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Empresas Públicas de Medellín (EPM), quienes evalúan la magnitud del daño y determinarán las obras que deben ejecutarse para garantizar la seguridad de los usuarios.

Aunque el tramo afectado no formaba parte del listado registrado de “puntos críticos” bajo monitoreo, según señaló el director del Área Metropolitana, se destacó que en los últimos años se han identificado más de 89 puntos susceptibles de socavación en la zona del río y en las cercanías de la infraestructura ferroviaria.

Acciones frente a la contingencia

La empresa recomendó a los usuarios mantenerse informados a través de sus canales oficiales, pues aún no hay una estimación precisa del tiempo de restablecimiento del servicio completo en la línea. Asimismo, se están habilitando rutas integradas de transporte para mitigar el impacto en la movilidad del sur del Valle de Aburrá:

  • Rutas de la Comuna 14 (Poblado) que integraban en Aguacatala, están integrando en Industriales.
  • Rutas 133i, 134i y 134iia que normalmente integran en la estación Poblado, integrarán en la Avenida Las Vegas con la Calle 10 (debajo del puente).
  • C3-001, C3-001A, C3-002, C4-002, C4-003 y 136i no presentarán modificación en sus rutas.

La contingencia ocurre en un momento en que las crecientes lluvias pueden afectar la movilidad y la seguridad de las personas, como ha ocurrido anteriormente durante estás temporadas.

Podría interesarle: Así concluyeron las elecciones al Consejo de Juventud 2025

- PAUTA -

Los más vistos

Confirman muerte de Angie Pahola, estudiante de la Universidad Nacional desaparecida...

La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, confirmó y lamentó el fallecimiento de Angie Pahola Tobar Calpa, estudiante de 26 años que se encontraba...
- PAUTA -