- PAUTA-
InicioACTUALIDADUn falso veterinario y una red de maltrato animal deben responder ante...

Un falso veterinario y una red de maltrato animal deben responder ante la justicia

En Medellín, las autoridades judiciales descubrieron una red de maltrato animal que dejó al menos diez perros en condiciones de abandono y sufrimiento. La investigación llevó a la imputación de tres personas por distintos hechos de crueldad que ocurrieron en viviendas de los barrios Popular y El Sinaí, en el nororiente de la ciudad.

Dos casos devastadores de maltrato animal

Según la Fiscalía General de la Nación, en una de las casas del barrio Popular se realizó una cirugía irregular a un perro de raza rottweiler llamado Aquiles. El procedimiento, presuntamente practicado por Luis Fernando Galvis Blanco, se llevó a cabo sin cumplir las normas básicas de asepsia ni con la debida formación profesional.

Galvis, junto con la veterinaria Daniela Montes Tapia, habría intervenido al animal para extraerle una pepa de mango, pero la intervención le provocó una grave infección que terminó causándole la muerte. Ambos fueron imputados por el delito de maltrato animal, aunque no aceptaron los cargos.

Lea también: Avenida torrencial en Dabeiba deja al menos dos muertos y varios desaparecidos

El segundo caso se registró en el barrio El Sinaí, donde las autoridades encontraron cuatro perros adultos y cinco cachorros en condiciones deplorables. Los animales estaban desnutridos, sin acceso adecuado a alimento, agua ni atención veterinaria. La propietaria del inmueble, identificada como María Esneda Aguirre Alzate, también fue imputada por maltrato animal, y los caninos fueron rescatados y trasladados a un centro especializado para su recuperación.

Acciones contra el maltrato animal

La Fiscalía, a través del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA), destacó que continuará trabajando para proteger a los animales como seres sintientes y garantizar que estos hechos no queden impunes.

Estos episodios han generado rechazo entre los ciudadanos y organizaciones defensoras de animales, que piden reforzar la vigilancia sobre quienes ofrecen servicios veterinarios sin las debidas licencias y fortalecer los mecanismos de denuncia.

En el Valle de Aburrá existen líneas directas para reportar casos de maltrato animal, tanto doméstico como de fauna silvestre, con el fin de facilitar la respuesta de las autoridades:

  • Línea 304 628 9337: para reportar casos de maltrato animal doméstico (perros, gatos u otros animales de compañía) en Medellín y su área urbana.
  • Línea 304 630 0090: para reportar situaciones que involucren fauna silvestre (animales nativos o exóticos en cautiverio, comercio ilegal, tráfico o abandono) en el Valle de Aburrá.

Podría interesarle: Se apaga una vida dedicada a crear industria: murió José María Acevedo, fundador de Haceb

- PAUTA -

Los más vistos

Gobierno evalúa decreto para aplicar retención del 1,5% en pagos por...

El Gobierno Nacional evalúa un proyecto de decreto que propone aplicar retención en la fuente a los pagos realizados a través de plataformas digitales...
- PAUTA -