La ciudad de Medellín fue anunciada como sede de la nueva edición del evento Colombia 4.0, catalogado como el principal encuentro de ecosistemas digitales del país. La cita tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en las instalaciones de la Universidad EAFIT, ubicada en la capital antioqueña.
¿Qué puedes encontrar en Colombia 4.0?
Durante ambos días, los asistentes tendrán acceso a más de 30 conferencias y conversatorios, junto con 10 talleres, experiencias tecnológicas y una muestra comercial en la que participarán empresas del ámbito digital. El programa abarcará temas como inteligencia artificial, videojuegos, animación, marketing digital y tecnologías aplicadas en sectores como agrotech, healthtech, traveltech y edtech.
Lea también: Envigado abre la convocatoria 2026-1 para becas de educación superior “Superé”
Entre los invitados internacionales destacan personalidades como Aranza Engle, coordinadora de producción del estudio mexicano que ganó reconocimiento por su trabajo en animación, y Phillips Kovats, director de audio de la producción “The Last of Us”, quien aportará su experiencia en narrativa sonora para videojuegos. Asimismo, Luis Villegas, CTO de PlayStation, compartirá claves sobre producción de videojuegos independientes y acceso a mercados internacionales.
La muestra comercial incluirá compañías como Password Consulting Services (ciberseguridad), Nexura Internacional (soluciones para gobierno digital), Tucash (app de cashback) y otros actores del ecosistema como Qubilo, HULP y GreensQA. Además, se realizará la final del torneo “Interaction Hackatón” de videojuegos, en la que equipos participantes mostrarán sus desarrollos ante un jurado especializado.
Importancia del evento en Medellín
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) expresó que la elección de Medellín como una de las ciudades para desarrollar el evento responde al reconocimiento de la ciudad como un polo de innovación y creatividad en Colombia. Según la ministra Carina Murcia, este será un espacio para generar alianzas entre emprendedores y empresarios, y seguir fortaleciendo el ecosistema digital de la región.
Este evento, que cumple 15 años de realización y llegará este año a once departamentos del país, contará con entrada gratuita para personas mayores de 15 años y requiere previa inscripción en el sitio oficial, donde también se podrá consultar la agenda completa del evento.
Podría interesarle: Gobierno evalúa decreto para aplicar retención del 1,5% en pagos por Nequi, Daviplata y Bre-B






























