La ciudad de Medellín inició este 23 de noviembre de 2025 la siembra de 350 orquídeas donadas en el corredor de Carabobo, una iniciativa de la Alcaldía junto a la Sociedad Colombiana de Orquideología que busca fortalecer la flora nativa y embellecer una de las zonas más transitadas y patrimoniales de la capital antioqueña.
Una intervención vegetal con identidad local
La entrega de las plantas —parte de un donativo total de 800 ejemplares para este año— fue realizada con especies nativas como Cattleya trianae (flor nacional), Cattleya warscewiczii, Cattleya candida, Schomburkia wallisii y Schomburkia crispa. Estas fueron seleccionadas en viveros especializados y se instalarán en árboles del corredor que conecta sectores emblemáticos de la ciudad.
Espacio público, biodiversidad y cultura urbana
El corredor de Carabobo fue elegido por su vocación como zona cultural, turística y de alto flujo peatonal y vehicular. La intervención busca que la vegetación cumpla doble función: embellecer el espacio urbano y generar conciencia sobre la biodiversidad local. La siembra se realiza con un plan técnico que define cuáles árboles recibieron las orquídeas, los puntos de anclaje, iluminación óptima y condiciones de humedad adaptadas al entorno urbano.
Mirando hacia una ciudad más viva
Con esta siembra Medellín refuerza su compromiso con los espacios verdes y la identidad natural del territorio. La iniciativa se suma a otras acciones de conservación que transforman las calles y paseos en escenarios de flora viva.
también puedes leer: NUEVO PUNTO DE REGISTRO BIOMIG EN BELÉN LA NUBIA FACILITA TRÁMITES DE VIAJE EN MEDELLÍN

























