Empresas Públicas de Medellín (EPM) implementará el cierre parcial y escalonado de un carril de la calzada oriental de la Avenida Regional, en sentido sur-norte para llevar a cabo obras cruciales de rehabilitación de la red de alcantarillado. Este cierre comenzó desde ayer 1 de octubre e irá hasta el 28 de marzo de 2026, es decir, poco más de 6 meses de obras.
La medida de restricción vehicular, aplicará en el tramo comprendido entre la calle 46 (a la altura del viaducto de la Estación Cisneros del Metro) y el intercambio vial de la Madre Laura (calle 92).
Los cierres se realizarán de forma gradual y escalonada, de lunes a sábado, en un horario que abarca desde las 9:00 de la noche hasta las 4:00 de la tarde del día siguiente.
Lea también: El servicio de agua se restablece después de más de 24 horas
Los motivos detrás de estas obras
Según EPM, esta intervención es obligada para rehabilitar el Interceptor Oriental, una infraestructura vital que recoge y conduce las aguas residuales de un millón de usuarios del Valle de Aburrá hacia la Planta de Tratamiento Aguas Claras, ubicada en Bello.
El objetivo principal de estos trabajos es avanzar en el saneamiento del río Aburrá-Medellín y prevenir futuras emergencias en el corredor vial, como la socavación que ocurrió en 2022.
Para asegurar que las obras afecten la movilidad lo menos posible, la empresa utilizará tecnologías que no requieren abrir zanjas en la avenida.
EPM y las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores planear sus desplazamientos con antelación y utilizar las rutas alternas disponibles, como la avenida 80, la carrera 65 o la autopista Norte.
Se solicita a la ciudadanía acatar las instrucciones del personal operativo y la señalización dispuesta en las zonas de obra.
Podría interesarle: Asamblea de Antioquia aprueba en primer debate cambios en la financiación de tres universidades públicas