- PAUTA-
InicioACTUALIDADEPM y Cornare protegieron 3.207 hectáreas de bosques en zonas de influencia...

EPM y Cornare protegieron 3.207 hectáreas de bosques en zonas de influencia de los embalses

EPM, en convenio con Cornare, ha venido ejecutando acciones para la preservación de 3.207 hectáreas de bosque, buscando el bienestar ambiental y calidad de vida para las comunidades del oriente antioqueño.

Un balance positivo se refleja en las condiciones ambientales, la preservación y el buen manejo de los recursos naturales en el departamento. Este convenio, firmado en 2021, se ha desarrollado en diversas líneas de acción que han aportado al fortalecimiento de la gestión ambiental.

Durante este año, se intervinieron 12 hectáreas de tierra ubicadas en las áreas Alto San Miguel y la Reserva Forestal Protectora Nare, con el objetivo de proteger cinco cuencas hídricas que abastecen los sistemas de acueducto de los embalses La Fe y Rionegro. Las labores se concentraron en la preservación de los servicios ecosistémicos estratégicos y la sensibilización ambiental de las comunidades asentadas en el territorio.

También se llevó a cabo una sensibilización con 84 familias de los municipios de La Unión, La Ceja, El Retiro y Guarne, con jornadas de capacitación a los líderes de las Juntas de Acción Comunal y la implementación de actividades productivas sostenibles a través del fomento del uso de sistemas silvopastoriles, la siembra de especies promisorias y nativas en las fincas y la implementación de programas productivos sostenibles como la apicultura.

Así mismo, se inició la restauración de 78 hectáreas que ya fueron caracterizadas y son factibles para el desarrollo de procesos de restauración activa, productiva y pasiva, en diferentes áreas protegidas de la región de embalses como lo son: Reserva Forestal Protectora Regional Playas, los Distritos Regionales de Manejo Integrado Embalse Peñol-Guatapé, Camelias, y Cuervos.

Por otro lado, con el aporte de los municipios de Rionegro y El Retiro se instalaron sistemas sépticos que beneficiaron a 173 familias, con el propósito de contribuir a la disminución de la contaminación del agua y del suelo.

Igualmente se destacan otros logros que hacen parte de las líneas desarrolladas en este convenio: Pagos por servicios ambientales, Gestión del riesgo, Educación ambiental, Programa de Intercambio de Servicios (Priser), con las cuales se han generado acciones para la transformación de vida de las comunidades y el cuidado ambiental de los territorios.

- PAUTA -

Los más vistos

Consternación en el barrio San Diego de Medellín tras el asesinato...

El barrio San Diego de Medellín se encuentra consternado después del trágico asesinato a puñaladas de Pedro Ramón Martínez Vásquez, quien se desempeñaba como...
- PAUTA -