Una fotografía real de la juventud
Medellín comenzó un proceso para escuchar directamente a sus jóvenes y comprender cómo están viviendo su día a día. A través de una gran encuesta ciudadana, la ciudad quiere saber cómo se sienten, qué oportunidades tienen, qué les preocupa y qué esperan del futuro. Esta información será la base para definir nuevas acciones y programas dirigidos a quienes tienen entre 14 y 28 años.
Temas que quiere evaluar
El formulario abordará asuntos que hoy afectan profundamente a la juventud:
• bienestar emocional,
• acceso a educación o empleo,
• seguridad en los barrios,
• participación comunitaria,
• uso del tiempo libre y relaciones familiares.
La intención es construir un diagnóstico que vaya más allá de cifras tradicionales y permita entender las realidades diversas de jóvenes de todas las comunas y corregimientos.
Una generación que busca ser escuchada
El proceso también reconoce que los jóvenes han pedido, desde hace años, espacios para participar en la toma de decisiones. Esta medición permitirá que sus opiniones entren directamente en la planificación de políticas públicas, evitando que las decisiones se basen en datos desactualizados o en suposiciones.
Lo que viene
Una vez termine la recolección de información, Medellín consolidará los resultados para orientar programas de acompañamiento psicológico, empleo juvenil, fortalecimiento académico, prevención de violencias y oportunidades culturales y deportivas.





























