Mientras avanza el plan de remodelación del estadio Atanasio Girardot, la comunidad aledaña a la unidad deportiva levanta su voz para pedir que el nuevo diseño contemple una solución real al problema de parqueo que por años ha afectado al sector.
Cada vez que hay partido o concierto, las calles cercanas al estadio se llenan de vehículos estacionados en zonas residenciales y andenes, generando trancones, bloqueos y malestar entre los vecinos. Por eso, con la renovación del escenario deportivo, muchos esperan que esta vez la movilidad sea parte central del proyecto.
Habitantes de los barrios aledaños como Suramericana, El Velódromo y Laureles aseguran que no se oponen a la modernización, pero piden que las autoridades sean claras con los estudios de impacto y los planes para construir parqueaderos suficientes. “Queremos un estadio moderno, pero también un barrio donde se pueda vivir tranquilo”, comentó una residente del sector.
El proyecto busca convertir al Atanasio en un estadio de talla internacional, con mayor capacidad y mejores espacios para deportistas y espectadores. Sin embargo, la falta de información sobre las zonas de estacionamiento y su conexión con las vías principales ha generado preocupación.
Vecinos y comerciantes esperan que la Alcaldía y la Agencia de Alianzas Público Privadas (APP) socialicen pronto los detalles del plan de parqueaderos y garanticen que el desarrollo del proyecto no sacrifique la movilidad de quienes viven en el sector.
Desde Antioquia Hoy, acompañamos la voz de la comunidad que pide que la transformación del Atanasio Girardot sea integral, moderna y pensada no solo para los eventos, sino para la vida diaria de quienes habitan este emblemático punto de Medellín.


























